Val dOca (Valdobbiadene)
Pero no iremos a Funer. Nosotros tomamos un camino a la derecha que nos hace penetrar profundamente en un mundo de viñedos: Val d’Oca,
renombrada por su “prosseco” y sus vinos espumosos. Casas y bodegas dan fe del
desarrollo vitícola de la región. Caminos estrechos, pedregosos, ajenos al
asfalto y a la circulación. Al término de Fasol e Menin, un capitello a cuatro
nichos, erigido en 1924 en medio de la nada, nos recuerda que la devoción
católica está íntimamente ligada a la paisanería del valle. Cada nicho
representa una escena bíblica, el primero, la adoración del Niño, la Virgen con
el pesebre en su regazo; el segundo fresco representa a la Madonna di Monte
Berico, aparecida en tiempos de la peste en el siglo XV; el tercero, una escena
de bautismo, y el cuarto, Cristo crucificado y a su lado Saint-Jacques y Santa
Lucía. De los tres caminos, tomamos el del medio, entre viñedos que desprenden
los olores de la uva podrida cuando ya ha terminado la vendimia, ahora en pleno
apogeo. A la izquierda, Case Ponteggio, visible el campanario de la Madonna di
Lourdes y su frontispicio en cuyo friso puede leerse Anno Santo – Respice de
Sanctuario Tuo - 1933 . ©VCAweg2012

Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire